OpenReuma
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Las ERyME
    • Los otros profesionales >
      • La enfermera en reumatología
      • El fisioterapéuta en reumatología
      • El psicólogo en reumatología
  • Actividades
    • Nutrireuma
    • Criterios Derivación >
      • a enfermería
      • a rehabilitación
      • a fisioterapia
      • a psicología
      • a terapia ocupacional
  • Noticias
  • Socios
    • Intranet
¿De dónde han salido estos criterios?
Descárgatelos en pdf

Cuándo derivar a fisioterapia a un paciente con enfermedad reumática o musculoesquelética

Imagen
¿Qué pacientes son susceptibles de beneficiarse más con la intervención del fisioterapeuta  y obtener unos mejores resultados?
Pacientes:
  • Con nivel socio-cultural medio alto son los que mejor responden, no obstante todos los pacientes con capacidad para comprender el tratamiento y las pautas de ejercicio son susceptibles de beneficiarse del tratamiento fisioterápico.
  • Diagnóstico precoz y poco tiempo de evolución, fases iniciales de deformidad y afectación articular.
  • Colaboradores, implicados en su autocuidado.
  • Bien clasificados, con un diagnóstico claro y establecido.
  • Pacientes con frecuentes o largas bajas laborales por enfermedad reumática.
¿Qué medidas facilitan una buena derivación y una colaboración estrecha con fisioterapia?
  • Reducir listas de espera, el tiempo desde la derivación hasta la atención, mejorar la accesibilidad y establecer protocolos que faciliten la derivación.
  • Integrar al fisioterapeuta en la atención de los enfermos con afectación articular, mejorando la comunicación con otros profesionales y con los pacientes.
  • Aumentar el número de fisioterapeutas por paciente.
  • Mejorar la formación de los fisioterapeutas en enfermedades reumáticas y diseñar protocolos específicos para el manejo de la afectación articular de este tipo de pacientes.
  • Mejorar los conocimientos de especialistas y pacientes sobre la labor del fisioterapeuta. 
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Las ERyME
    • Los otros profesionales >
      • La enfermera en reumatología
      • El fisioterapéuta en reumatología
      • El psicólogo en reumatología
  • Actividades
    • Nutrireuma
    • Criterios Derivación >
      • a enfermería
      • a rehabilitación
      • a fisioterapia
      • a psicología
      • a terapia ocupacional
  • Noticias
  • Socios
    • Intranet