Nuestra historia
Profesionales de la salud afines a la reumatología
OpenReuma empezó siendo un grupo de trabajo en la SER. Hoy representa en EULAR a los profesionales sanitarios no reumatólogos de toda España.
En el año 2007, el Dr. Josep Blanch, como presidente de la Sociedad Española de Reumatología (SER), consideró de interés la creación de una figura que agrupase a los profesionales de la salud no reumatólogos que trabajaban en unidades de reumatología o simplemente con enfermos reumáticos. Esta decisión respondía a la observación de la presencia creciente de estos profesionales en foros europeos y americanos (EULAR, ACR), en los que ya existían estas asociaciones. De este modo nació AEPROSER (Agrupación Española de Profesionales de la Salud en Reumatología).
La evolución lógica de AEPROSER nos llevó un momento en el que debíamos replantearnos la forma más eficiente de seguir avanzando y consideramos que esta era la de convertir el grupo de trabajo AEPROSER en una asociación de profesionales a la que denominamos Otros Profesionales en Reumatología (Open Reuma).
Open Reuma fue aceptada a de manera oficial en EULAR durante el congreso de 2013 en Madrid con el voto positivo de la SER y los equivalentes europeos de Open Reuma avalan su creación. La existencia de una sociedad afín ha mostrado ser viable y útil en los países en los que se ha puesto en marcha. Ambas sociedades (la de reumatólogos y la de otros profesionales) no entran en conflicto, ya que, pese a que ambos tienen como objetivo mejorar el manejo de las enfermedades reumáticas, se acercan a él desde nichos de actuación distintos. Esto permite abarcar con la máxima fiabilidad todos los parámetros involucrados en el proceso.
Aspiramos a cubrir la necesidad de un mayor número de contenidos dirigidos a pacientes y atención a sus demandas y necesidades desde un abordaje integral, con pautas para el automanejo de la enfermedad crónica y la mejora de su calidad de vida. Open Reuma tiene ese enfoque interdisciplinar necesario para una comunicación más efectiva y cercana con los pacientes, los que nos permite también acceder a nuevas vías de financiación para investigación, prevención y salud de las ERyME.
JUNTA DIRECTIVA

Presidenta
Laura Cano
Málaga, Enfermera

Vicepresidente
Chema Martín
Tenerife, Enfermero

Secretario
Fernando Cortés
Málaga, Psicólogo

Tesorera
María Jesús Montesa
Tenerife, Reumatóloga

Vocal
Jonatán García
Alicante, Podólogo
COLABORA CON OPENREUMA