OpenReuma avala la jornada online: Nuevos avances en Reumatología e implicaciones terapéuticas1/10/2021 El progresivo conocimiento del sistema inmunológico humano y la fisiopatología de las enfermedades inmunomediadas (IMID) nos han llevan a plantearnos un gran número de nuevos objetivos y a la identificación de numerosas dianas potencialmente terapéuticas para los pacientes con IMID. Por otra parte, la posible implicación del exogenoma en la activación del sistema inmunológico y su papel en los diferentes IMID es hoy en día uno de los retos científicos más interesantes. Sin embargo, el presupuesto a largo plazo de farmacia directamente ligado al uso de las nuevas terapias biológicas es enorme para los Sistemas Públicos de Salud, además, la seguridad a largo plazo de estos medicamentos sigue siendo aún controvertida. Para utilizar estos nuevos recursos de forma adecuada, tenemos que identificar mejor qué pacientes deben ser tratados y qué tratamiento debe realizarse; en este sentido la progresiva evolución hacia una terapia personalizada se convierte en el futuro inmediato para el correcto manejo de estos pacientes.
La primera edición del Workshop “Nuevos avances en Reumatología e implicaciones terapéuticas” es una excelente plataforma de aprendizaje para profesionales de la salud e investigadores involucrados en el diagnóstico y tratamiento de las IMID. Las diferentes ponencias, dirigidas por reconocidos expertos, brindará una visión integral del manejo de la artritis reumatoide y la familia de las espondiloartritis con especial énfasis en todos aquellos nuevos datos en imagen y biomarcadores útiles para avanzar hacia una medicina personalizada. El Workshop servirá también para evaluar en profundidad las implicaciones clínicas y terapéuticas del microbioma en estas enfermedades. Más información en www.fls-science.com/fls-event/new-insights-in-rheumatology-and-its-therapeutical-implications/
0 Comentarios
Este es un curso virtual para profesionales de la salud en reumatología que trata sobre el manejo de afecciones reumáticas y musculoesqueléticas comunes, impartido por una facultad seleccionada de expertos europeos en un entorno virtual muy interactivo.
Este curso promoverá una metodología de aprendizaje altamente colaborativa e interactiva mediante: • Se formarán grupos reducidos de un máximo de 10 participantes antes del inicio del curso (basado en lengua materna, es decir, español, portugués, otros / inglés) que interactuarán en un foro de chat durante la semana, para discutir dos escenarios clínicos (uno cada semana); • Se resumirá la discusión semanal en las principales sesiones de Friday Live, discutiendo casos con destacados expertos que hablarán sobre los temas clave del caso clínico y participando en talleres. Todos estos usarán un formato interactivo con preguntas y respuestas en vivo. • Se proporcionará conocimiento a través de sesiones magistrales y de preguntas y respuestas en vivo por parte de expertos. La duración del curso es de dos semanas: viernes 5 de marzo - viernes 19 de marzo de 2021 La fecha límite de inscripción es hasta el 21 de febrero de 2021, pero se recomienda la solicitud anticipada pues ¡¡¡ LAS PLAZAS SON LIMITADAS!!! Más info: https://esor.eular.org/enrol/index.php?id=218 ![]() La población infantil no se salva de padecer enfermedades reumáticas que afectan no sólo a su calidad de vida y crecimiento, sino al correcto funcionamiento y calidad de vida familiar. Por ello, es importante conocer las bases de un tratamiento integral que englobe los aspectos biopsicosociales del niño y su familia, como pieza fundamental del tratamiento. Asimismo, es imprescindible tener en cuenta las particularidades que tiene el menor respecto al adulto y abordarlo de manera correcta. Con este fin se ha creado el Máster en Actualización en Reumatología Pediátrica que te dará las claves de un modelo de abordaje innovador y eficiente. Este máster, auspiciado por LIRE Joven (Liga Reumatológica de España) y avalado por Openreuma, garantiza a sus alumnos calidad formativa con contenidos basados en la mejor evidencia y aprendizaje eficaz, pues los docentes de este Máster título propio han sido seleccionados con dos criterios fundamentales: su contrastada experiencia y conocimiento de las ERyME en pediatría y su contrastada capacidad didáctica. El Máster en Actualización en Reumatología Pediátrica tiene como objetivo formar profesionales altamente cualificados para la experiencia laboral. Un objetivo que se complementa, además, de manera global, con el impulso de un desarrollo humano que siente las bases de una sociedad mejor. Este objetivo se materializa en conseguir ayudar a los profesionales de la medicina a acceder a un nivel de competencia y control mucho mayor. Una meta que, en tan sólo doce meses, podrás dar por adquirida, con un curso de alta intensidad y precisión. Además, es posible el estudio de manera sencilla y dinámica a la vez que 100% efectiva, pues se potencia el método del caso de Harvard con la mejor metodología de enseñanza online del momento: el Relearning. La universidad Tech es la primera en el mundo que combina el estudio de casos clínicos con un sistema de aprendizaje 100% online basado en la reiteración, que combina un mínimo de 8 elementos diferentes en cada lección, y que suponen una auténtica revolución con respecto al simple estudio y análisis de casos. No lo dudes más y picha en el enlace para conocer más detalles del Máster: http://bit.ly/390ckKg NUTRIREUMA: un curso de intercambio mutuo entre el mundo de la nutrición y de la reumatología![]() OpenReuma ha diseñado un curso (Nutrireuma) de ida y vuelta cuya finalidad es el intercambio de conocimientos entre dietistas nutricionistas y reumatólogos y otros profesionales afines a la reumatología. ¿Por qué es interesante hacer este curso? Si eres Nutricionista/dietista, este curso te sirve para tener una buena base de conocimientos sobre las principales enfermedades reumáticas, así como las pautas nutricionales avaladas científicamente para cada una de ellas. Asimismo, aprenderás a desmentir los mitos más comunes con los que puedes enfrentarte en la consulta. Ahora bien, si eres Reumatólog@ o eres afín a la reumatología, seguramente sabes que el tratamiento integral no es sólo farmacológico, sino también integra otros aspectos entre los que destaca la dieta/nutrición. Por ello, es importante que dispongas de bases para dar consejo dietético a tus pacientes y, sobre todo, discernir entre los mitos que sobre alimentación tienen muchos de nuestros pacientes y entre las recomendaciones nutricionales científicamente avaladas. Además, ni te tienes que mover de tu sitio. El curso es impartido On-line todos los sábados por la mañana, de 9:00 a 11:30 del 6 de febrero al 6 de marzo de 2021. Para más información pincha este enlace: www.openreuma.es/nutrireuma.html FOREUM (Foundation for Research in Rheumatology) anuncia el lanzamiento de una
Convocatoria de propuestas de investigación sobre artritis psoriásica. La Fundación de Investigación en Reumatología (FOREUM) ofrece una subvención cuyo objetivo es promover la investigación de alta calidad para aumentar el conocimiento en Artitis Psoriásica. FOREUM fomenta principalmente la colaboración en toda Europa y, por lo tanto, requiere solicitudes de proyectos multicéntricos que involucren socios de al menos tres países diferentes. Es una oportunidad de oro que no se debería dejar pasar.. ¡pero ojo ... las cartas de intención se pueden enviar a más tardar el 3 de enero de 2021! Si está interesado en solicitar una subvención, encontrará toda la información y los detalles de la solicitud en: www.foreum.org/ ¿Te apetecería dedicar un tiempo a conocerte a ti mism@?
Aquí te presentamos el Programa de autoconocimiento basado en mindfulness: Jenny Moix, doctora en psicología, te cogerá de la mano y junt@s pasearéis por el mundo de la mente. Se trata de un programa tan breve como profundo. Consiste en 10 cápsulas de 10 minutos cada una, en las que puedes adentrarte en los momentos que tu elijas. Además, Si formas parte del colectivo del personal sanitario, ¡tienes la posibilidad de hacerlo de forma totalmente gratuita! El acceso estará abierto durante un mes: del 2 al 30 de noviembre. Aquí tienes un enlace con más información: https://www.fgalatea.org/ca/formacio_fitxa.php?up=EHKM
![]() Con motivo del Día Mundial de la Artritis, se celebra una transmisión en vivo y un panel de discusión sobre el tema: ‘Riesgos e impactos laborales para europeos con RMD durante la recesión del COVID-19 ". En este sentido, hay que apuntar que las personas afectadas por RMDs son una parte de la población más afectada por la crisis que la pandemia trajo consigo. Por ello, es de vital importancia celebrar esta reunión en la que se discutan propuestas para la inclusión de este grupo de pacientes. De hecho, EULAR tiene el placer de contar con la participación de Roberta Metsola, diputada al Parlamento Europeo, y a Emmanuelle Grange, de la Dirección General de Empleo, Asuntos Sociales e Inclusión, además de Sarah Copsey de la próxima campaña, "Aligerar la carga", 2020-2022, de la Administración de Salud y Ocupacional (OSHA). Fecha de celebración: Lunes, 12 de octubre de 2020- 14.00 - 15.30h ¡NO TE OLVIDES DE APUNTÁRTELO EN LA AGENDA!
Boletín EULAR de junio... con muchas novedadesLlega el nuevo boletín EULAR del mes de junio con muchas novedades para ayudarnos a refrescar la mente con información reciente y de calidad.
¿Qué hay de nuevo en este boletín?... EULAR presenta los siguientes contenidos: - Recomendaciones 2020 para AR y APs. - Publicaciones de los abstracts presentados en el congreso virtual de este año - Todo lo que necesitas saber sobre reumatología en tiempos de pandemia - Y mucho, mucho más... Además de todo lo anterior, si te arrepientes de haberte perdido el congreso virtual de EULAR de este año... no te preocupes... EULAR te da una nueva oportunidad de registrarte y acceder a los contenidos del congreso hasta el 31 de agosto. Esto es un mundo de oportunidades... ¿Te lo vas a perder? |
OpenReumaSomos profesionales en cuidar a personas con enfermedades reumáticas Archivos
Enero 2021
Categories
Todos
RecomendamosHealth Care Quality Indicators for Rheumatoid Arthritis in Europe: the eumusc.net project
Petersson IF, Strömbeck B, Andersen L, Cimmino M, Greiff R, Loza E, Sciré C, Stamm T, Stoffer M, Uhlig T, Woolf AD, Vliet Vlieland TPM and the EUMUSC.NET working group. Ann Rheum Dis Published Online First: 19 August 2013 doi:10.1136/annrheumdis-2013-203765. EULAR recommendations for the non-pharmacological core management of hip and knee osteoarthritis Linda Fernandes, Kåre B Hagen, Johannes W J Bijlsma, Oyvor Andreassen, Pia Christensen, Philip G Conaghan, Michael Doherty, Rinie Geenen, Alison Hammond, Ingvild Kjeken, L Stefan Lohmander, Hans Lund, Christian D Mallen, Tiziana Nava, Susan Oliver, Karel Pavelka, Irene Pitsillidou, José Antonio da Silva, Jenny de la Torre, Gustavo Zanoli, Theodora P M Vliet Vlieland Ann Rheum Dis published 17 April 2013, 10.1136/annrheumdis-2012-202745 |