OpenReuma
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Las ERyME
    • Los otros profesionales >
      • La enfermera en reumatología
      • El fisioterapéuta en reumatología
      • El psicólogo en reumatología
  • Actividades
    • Nutrireuma
    • Criterios Derivación >
      • a enfermería
      • a rehabilitación
      • a fisioterapia
      • a psicología
      • a terapia ocupacional
  • Noticias
  • Socios
    • Intranet

Las personas que hacían actividad física regular antes de empezar con artritis reumatoide tienen una enfermedad más leve

1/4/2015

0 Comentarios

 
Imagen
Ann Rheum Dis doi: 10.1136/annrheumdis-2014-205180
Patients with regular physical activity before onset of rheumatoid arthritis present with milder disease

Objetivos. Se ha demostrado que la actividad física disminuye los marcadores inflamatorios, pero ¿Cuál es el efecto sobre la presentación clínica de la artritis reumatoide (AR)?

Métodos. Estudio EIRA, de base poblacional (N = 617), vinculado al registro de Reumatología de Calidad sueco, calculando las probabilidades de tener una puntuación sobre el promedio en el (DAS28), la evaluación del médico, el dolor (escala analógica visual (EAV), VAS- dolor) y limitación de actividad (Health Assessment Questionnaire (HAQ)) al momento del diagnóstico, como efecto de la actividad física 5 años antes del diagnóstico, tanto en categorías como dicotómica.

Resultados. Se observó una relación dosis-respuesta en todas las medidas, a mayor nivel de actividad física, menor es la probabilidad de tener medidas de resultado por encima de la mediana. La actividad física regular se asoció a una reducción del 42% en la probabilidad de tener un DAS28 por encima de la mediana (OR = 0,58 (IC del 95%: 0,42 a 0,81)). Los efectos fueron similares para VAS-dolor (OR = 0,62 (IC del 95%: 0,45 a 0,86)) y la evaluación del médico (OR = 0,67 (IC del 95%: 0,47 a 0,95)) pero no para el HAQ. También se encontraron efectos estadísticamente significativos tanto para los componentes objetivos combinados como los componentes subjetivos del DAS28 .

Conclusiones. Los individuos físicamente activos parecen presentarse con una AR más leve, lo que se suma a la evidencia de los efectos beneficiosos de la actividad física en las enfermedades inflamatorias. La observación es importante tanto para los profesionales de la salud como para las personas que buscan reducir su riesgo.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    OpenReuma

    Somos profesionales en cuidar a personas con enfermedades reumáticas

    View my profile on LinkedIn

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Febrero 2017
    Octubre 2016
    Julio 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todos
    Artritis
    Campaña
    Ejercicio
    Enfermedades Reumáticas
    Enfermedades Reumáticas
    Enfermeras
    Eular
    Europa
    Fisioterapia
    Formación
    Investigación
    Investigación
    Oportunidades
    Políticas
    Profesionales
    Psicólogos
    Psicólogos
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    SER

    Fuente RSS

    Recomendamos

    Health Care Quality Indicators for Rheumatoid Arthritis in Europe: the eumusc.net project

    Petersson IF, Strömbeck B, Andersen L, Cimmino M, Greiff R, Loza E, Sciré C, Stamm T, Stoffer M, Uhlig T, Woolf AD, Vliet Vlieland TPM and the EUMUSC.NET working group. 

    Ann Rheum Dis Published Online First: 19 August 2013 doi:10.1136/annrheumdis-2013-203765.

    EULAR recommendations for the non-pharmacological core management of hip and knee osteoarthritis

    Linda Fernandes, Kåre B Hagen, Johannes W J Bijlsma, Oyvor Andreassen, Pia Christensen, Philip G Conaghan, Michael Doherty, Rinie Geenen, Alison Hammond, Ingvild Kjeken, L Stefan Lohmander, Hans Lund, Christian D Mallen, Tiziana Nava, Susan Oliver, Karel Pavelka, Irene Pitsillidou, José Antonio da Silva, Jenny de la Torre, Gustavo Zanoli, Theodora P M Vliet Vlieland

    Ann Rheum Dis published 17 April 2013, 10.1136/annrheumdis-2012-202745

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Las ERyME
    • Los otros profesionales >
      • La enfermera en reumatología
      • El fisioterapéuta en reumatología
      • El psicólogo en reumatología
  • Actividades
    • Nutrireuma
    • Criterios Derivación >
      • a enfermería
      • a rehabilitación
      • a fisioterapia
      • a psicología
      • a terapia ocupacional
  • Noticias
  • Socios
    • Intranet