OpenReuma
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Las ERyME
    • Los otros profesionales >
      • La enfermera en reumatología
      • El fisioterapéuta en reumatología
      • El psicólogo en reumatología
  • Actividades
    • Nutrireuma
    • Criterios Derivación >
      • a enfermería
      • a rehabilitación
      • a fisioterapia
      • a psicología
      • a terapia ocupacional
  • Noticias
  • Socios
    • Intranet

Primer Título Experto en Tratamiento y Cuidados Multidisciplinares en Reumatología

8/9/2019

0 Comentarios

 
¡¡¡Se abre el plazo de inscripción el próximo día 1 de Noviembre!!!!

El curso lo oferta la Universidad de Alicante y está dirigido por nuestra presidenta de honor Jenny de la Torre, del Departamento de Enfermería y el Departamento de Salud del Hospital General e Universitario de Alicante.

Se trata de un curso semipresencial dirigido a profesionales titulados en Enfermería,  Fisioterapia, Psicología, Nutrición, Podología y Terapia ocupacional.

Se desarrollará en tres áreas:
  • asistencial,
  • educación sanitaria al paciente reumatológico
  • e investigación.

Objetivos Específicos
  • Adquirir conocimiento extenso sobre las más importantes patologías reumáticas.
  • Adquirir las destrezas necesarias para realizar adecuadamente un examen físico y articular.
  • Adquirir las destrezas necesarias para realizar una correcta evaluación de pruebas diagnósticas y de imagen.
  • Adquirir conocimientos para la correcta evaluación articular del paciente reumático.
  • Adquirir conocimientos sobre miembros del equipo multidisciplinar: funciones y aportación de cada miembro.
  • Proveer la formación necesaria para que realicen la Educación al Paciente reumático considerando las peculiaridades de la enfermedad de base del paciente y el miembro del equipo multidisciplinar implicado.
  • Conseguir que los profesionales sean capaces de elaborar sus propias estrategias de investigación orientadas al mejor conocimiento de las enfermedades reumáticas.
  • Identificar, evaluar y abordar las cuestiones psicosociales para minimizar el riesgo de ansiedad y depresión de los pacientes.

Plan de Estudios: 20 créditos ECTS.
Asignaturas:
  • Patologías y diagnóstico de imagen 4 ECTS
  • Cronicidad y educación al paciente/ familia/ comunidad 2 ECTS
  • Metodología de la investigación en reumatología 2 ECTS
  • Prácticas externas 4 ECTS
  • Trabajo tutelado 1 ECTS
  • El equipo multidisciplinar 3 ECTS
  • Bases anatómicas y valoración del aparato locomotor 2  ECTS
  • Tratamiento farmacológico y no farmacológico 2  ECTS
Sistema de Evaluación
  • Evaluación escrita. Examen tipo test (30%)
  • OSCE (Objective-Structured Clinical Examination) (50%)
  • Proyecto Fin de Curso (20%)

Más información aquí
Imagen
0 Comentarios

    OpenReuma

    Somos profesionales en cuidar a personas con enfermedades reumáticas

    View my profile on LinkedIn

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Febrero 2017
    Octubre 2016
    Julio 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todos
    Artritis
    Campaña
    Ejercicio
    Enfermedades Reumáticas
    Enfermedades Reumáticas
    Enfermeras
    Eular
    Europa
    Fisioterapia
    Formación
    Investigación
    Investigación
    Oportunidades
    Políticas
    Profesionales
    Psicólogos
    Psicólogos
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    SER

    Fuente RSS

    Recomendamos

    Health Care Quality Indicators for Rheumatoid Arthritis in Europe: the eumusc.net project

    Petersson IF, Strömbeck B, Andersen L, Cimmino M, Greiff R, Loza E, Sciré C, Stamm T, Stoffer M, Uhlig T, Woolf AD, Vliet Vlieland TPM and the EUMUSC.NET working group. 

    Ann Rheum Dis Published Online First: 19 August 2013 doi:10.1136/annrheumdis-2013-203765.

    EULAR recommendations for the non-pharmacological core management of hip and knee osteoarthritis

    Linda Fernandes, Kåre B Hagen, Johannes W J Bijlsma, Oyvor Andreassen, Pia Christensen, Philip G Conaghan, Michael Doherty, Rinie Geenen, Alison Hammond, Ingvild Kjeken, L Stefan Lohmander, Hans Lund, Christian D Mallen, Tiziana Nava, Susan Oliver, Karel Pavelka, Irene Pitsillidou, José Antonio da Silva, Jenny de la Torre, Gustavo Zanoli, Theodora P M Vliet Vlieland

    Ann Rheum Dis published 17 April 2013, 10.1136/annrheumdis-2012-202745

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Las ERyME
    • Los otros profesionales >
      • La enfermera en reumatología
      • El fisioterapéuta en reumatología
      • El psicólogo en reumatología
  • Actividades
    • Nutrireuma
    • Criterios Derivación >
      • a enfermería
      • a rehabilitación
      • a fisioterapia
      • a psicología
      • a terapia ocupacional
  • Noticias
  • Socios
    • Intranet