OpenReuma
  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Las ERyME
    • Los otros profesionales >
      • La enfermera en reumatología
      • El fisioterapéuta en reumatología
      • El psicólogo en reumatología
  • Actividades
    • Nutrireuma
    • Criterios Derivación >
      • a enfermería
      • a rehabilitación
      • a fisioterapia
      • a psicología
      • a terapia ocupacional
  • Noticias
  • Socios
    • Intranet

Qué hemos hecho este año en OpenReuma

2/4/2017

0 Comentarios

 

Web

Imagen
La página web de OpenReuma se mantiene activa y con contenidos de utilidad, accesibles a todos los socios. La visita periódica a la página es la mejor opción para estar al día de novedades en relación a la reumatología y las diversas disciplinas presentes en OpenReuma.
Destacamos como de especial interés la sección de criterios de derivación, la de noticias y la de formación. La primera nos permite descargar pequeñas fichas con los criterios para derivar pacientes desde reumatología hasta algunas de nuestras especialidades. La sección de noticias nos ayuda a conocer numerosos asuntos de interés, desde la actividad de los socios hasta ofertas de colaboración en proyectos o foros. En cuanto a la sección de formación, obviamente, pretende ser un escaparate de opciones formativas específicas, con utilidad para poder realizar mejor nuestro trabajo con los enfermos reumáticos. Los socios deben recordar que tienen acceso a información adicional no mostrada en la página en su acceso especial.

Facebook y twitter

​La presencia en redes sociales ha crecido este año con respecto al año anterior. En Facebook ha habido 2.176 alcances , 4.528 impresiones y 422 “me gusta” en el último trimestre.  En Twitter nos siguen 173 personas.
Imagen

Proyectos

Imagen
Reumappa
La creación de una aplicación que permitiera localizar, identificar y valorar los distintos recursos existentes en una zona geográfica concreta, para facilitar una buena atención interdisciplinar a los pacientes reumáticos, y promover el conocimiento y la colaboración entre profesionales, ha sido un proyecto que, desde los inicios de OpenReuma, estaba en nuestras mentes. Por eso, ver completado el proyecto, y tener la aplicación en funcionamiento, ha sido uno de los mejores logros del 2016 de nuestra asociación.
Esta aplicación ha sido posible gracias la colaboración con LIRE (Liga Reumatológica Española), que hizo suyo el proyecto y consiguió la financiación de Celgene, así como un premio de la SER. Esto permitió la contratación de una empresa externa que desarrolló la parte técnica de la aplicación. Varios miembros de OpenReuma se encargaron de desarrollar la logística y el contenido de la aplicación. El producto resultante ya está a disponible en las páginas web de la LIRE y OpenReuma, siendo muy recomendable el visionado del vídeo divulgativo disponible en este enlace http://www.lire.es/proyectos-lire/reumappa/ .
Se elaboraron dos abstracts con la metodología y los resultados de este proyecto, que fueron aceptados en el congreso Eular de Londres, celebrado en junio de 2016. Están publicados en Annals of Rheumatic Diseases, en el número correspondiente al congreso.
Queda pendiente una presentación formal de esta aplicación en el Ministerio de Sanidad (la fecha anterior fue anulada por falta de Gobierno).  La presentación contará con la participación de LIRE, la SER, OPENREUMA.

Colaboración con otras sociedades

Imagen
Imagen
SER. Sociedad Española de Reumatología
Los presidentes respectivos de la SER (José Luis Andréu) y OpenReuma (Jenny de la Torre), se reunieron en 2016 para explorar nuevas vías de colaboración y mejorar la comunicación entre ambas sociedades. Uno de los avances en las relaciones entre ambas sociedades ha sido la inclusión de ponencias y actividades que incluyen algunas de las disciplinas presentes en OpenReuma en el próximo Congreso Nacional de la SER. En este sentido, habrá una mesa cuyos ponentes serán Marta Redondo y Sergio Lerma, cuyo objetivo será dar a conocer la función que los psicólogos y fisioterapeutas pueden tener en el diagnóstico, tratamiento y pronóstico de los pacientes con enfermedades reumáticas. También habrá una mesa organizada por el Grupo de trabajo de enfermería en Reumatología  (GTESER) en el que está involucrada Laura Cano. La SER tampoco se ha olvidado de los pacientes y habrá una mesa orientada precisamente a ellos, organizada  con la colaboración de la Confederación Nacional de Artritis (CONARTRITIS) y la Federación Española de pacientes con Lupus (FELUPUS).   
​
Imagen
LIRE. Liga Reumatológica Española
La colaboración con la LIRE ha sido este año, al igual que en años anteriores, estrecha y productiva. El mayor vínculo ha sido la difusión de Reumappa, así como la inclusión de recursos en el mismo, ya que son factores claves para un buen funcionamiento de la App. OpenReuma estuvo representada en una reunión de LIRE en el Ministerio precisamente para reforzar aspectos de la ENERyME como el mapa de recursos.

Eular

Imagen
Eular Standing Committee of Health ProfessionalsOpenReuma sigue siendo la única entidad española que forma parte del Eular Standing Committee of Health Professionals, con capacidad de voto y de participación en la toma de decisiones de este organismo. Nuestra presidenta, Jenny de la Torre, ha acudido a todas las reuniones internacionales para representar a los profesionales españoles. Los principales temas abordados durante el 2016, los proyectos en marcha, las ayudas disponibles, las oportunidades de colaboración, así como los objetivos de cara al 2017, se pueden encontrar en la página web de Eular, resumidos en una presentación disponible en http://www.eular.org/health_professionals.cfm
HP Educational SubcommitteeDesde 2014, OpenReuma está representada en este subcomité por Milena Gobbo, y desde 2015 también por Pedro Munuera. Este año, han tenido lugar dos reuniones presenciales del subcomité y un trabajo on-line que han dado como fruto la aceptación del artículo "Educational needs of health professionals working in rheumatology in Europe", fruto del trabajo realizado en los años anteriores en el que se realizaron encuestas para explorar estas necesidades educativas, así como las barreras existentes en los distintos países para poder realizar la formación. La colaboración de OpenReuma en este estudio permitió dar a conocer las dificultades idiomáticas y de acreditación, que se tendrán en cuenta en el desarrollo de la oferta formativa futura.
En relación también con la formación, es importante reseñar la creación de la Eular School, de la que todos podemos formar parte a través de los cursos y otras actividades y que permitirá en el futuro obtener una certificación Eular. Por el momento está disponible un curso para profesores independientemente de la materia, (http://www.eular.org/edu_seminar_teaching_learning.cfm), en el que se entrenará en habilidades formativas. Es altamente recomendable para todos aquellos que os ocupéis de docencia en universidades o en asociaciones.
 
Congreso EularOpen Reuma colabora y participa activamente en distintos aspectos relacionados con el congreso anual de Eular. Todos los años formamos parte de los evaluadores de los abstracts que se presentan en el apartado de HP. También se envían abstracts de los trabajos realizados durante el año.  Destacamos por su interés la realización por parte de Jenny de la Torre de una sesión virtual POST-EULAR de las sesiones de HP que tienen lugar durante el congreso.

Imagen
​Por último, destacar que se han empezado los contactos para colaborar en la campaña de Eular “Don’t delay, connect today”. Se trata de una campaña divulgativa dirigida a población general y enfocada sobre todo en la detección precoz para un diagnóstico y tratamiento rápidos de las enfermedades reumáticas y musculoesqueléticas y que tendrá lugar en Madrid, coincidiendo con el congreso Eular 2017. Todos los interesados en participar, poneos en contacto con Milena Gobbo.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    OpenReuma

    Somos profesionales en cuidar a personas con enfermedades reumáticas

    View my profile on LinkedIn

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Febrero 2017
    Octubre 2016
    Julio 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015

    Categories

    Todos
    Artritis
    Campaña
    Ejercicio
    Enfermedades Reumáticas
    Enfermedades Reumáticas
    Enfermeras
    Eular
    Europa
    Fisioterapia
    Formación
    Investigación
    Investigación
    Oportunidades
    Políticas
    Profesionales
    Psicólogos
    Psicólogos
    Rehabilitación
    Rehabilitación
    SER

    Fuente RSS

    Recomendamos

    Health Care Quality Indicators for Rheumatoid Arthritis in Europe: the eumusc.net project

    Petersson IF, Strömbeck B, Andersen L, Cimmino M, Greiff R, Loza E, Sciré C, Stamm T, Stoffer M, Uhlig T, Woolf AD, Vliet Vlieland TPM and the EUMUSC.NET working group. 

    Ann Rheum Dis Published Online First: 19 August 2013 doi:10.1136/annrheumdis-2013-203765.

    EULAR recommendations for the non-pharmacological core management of hip and knee osteoarthritis

    Linda Fernandes, Kåre B Hagen, Johannes W J Bijlsma, Oyvor Andreassen, Pia Christensen, Philip G Conaghan, Michael Doherty, Rinie Geenen, Alison Hammond, Ingvild Kjeken, L Stefan Lohmander, Hans Lund, Christian D Mallen, Tiziana Nava, Susan Oliver, Karel Pavelka, Irene Pitsillidou, José Antonio da Silva, Jenny de la Torre, Gustavo Zanoli, Theodora P M Vliet Vlieland

    Ann Rheum Dis published 17 April 2013, 10.1136/annrheumdis-2012-202745

  • Inicio
  • Quiénes somos
    • Nuestra historia
    • Las ERyME
    • Los otros profesionales >
      • La enfermera en reumatología
      • El fisioterapéuta en reumatología
      • El psicólogo en reumatología
  • Actividades
    • Nutrireuma
    • Criterios Derivación >
      • a enfermería
      • a rehabilitación
      • a fisioterapia
      • a psicología
      • a terapia ocupacional
  • Noticias
  • Socios
    • Intranet