El mapa de recursos de las ERyME facilita información sobre todos los recursos disponibles, tanto clínicos como sociales, para los pacientes con ERyME y los profesionales que los tratan.
Las enfermedades
reumáticas y musculoesqueléticas (ERyME), entre las que se encuentran la
artritis reumatoide, la artrosis, las espondiloartritis, o el lupus eritematoso sistémico,
suelen requerir un abordaje multidisciplinar (reumatólogo, rehabilitador, dermatólogo,
psicólogo, asistente social,…). Este abordaje se aconseja en las guías basadas
en pruebas científicas, pues ha demostrado en numerosas ocasiones
mejores resultados de salud a igual coste. En la práctica, en ocasiones, el
profesional que trata a pacientes con ERyME dispone de los recursos necesarios
para el manejo integral del paciente en su propia institución. Sin embargo, en
la mayoría de los casos, el profesional necesita enviar al paciente a otra
especialidad, o a recibir una terapia determinada y puede no conocer todos los
servicios disponibles en el área geográfica del paciente. A su vez, el propio
paciente puede requerir un tratamiento, ayuda, educación, u orientación, más en
el plano social que sanitario, y no sabe dónde acudir para obtenerlo.
En el objetivo general 4 de la línea estratégica sobre Atención Sanitaria y Social de las ERyME de la Estrategia Nacional de ERyME se pretende garantizar la prioridad de acceso en las derivaciones para procesos agudos con alto riesgo de discapacidad o incapacidad previsible y con evidencia científica del beneficio de intervención precoz. Este objetivo tiene una serie de objetivos específicos, como lo es garantizar equidad en el acceso a los recursos asistenciales según las necesidades. Así mismo, en este objetivo se establecen unas recomendaciones, las dos primeras de las cuales son realizar el mapa de recursos asistenciales existentes relacionados con la atención sanitaria y social de los enfermos afectados de ERyME en cada CCAA, y difundir esta información sobre recursos asistenciales existentes y sus funciones en las webs oficiales de la administración sanitaria. Desafortunadamente, la estrategia no cuenta con presupuesto para llevar a cabo dicho mapa, pero si apoya expresamente la realización del mismo. Diversas organizaciones comunitarias se enfocan en las necesidades o déficit de la comunidad. Y deben hacerlo. Cada comunidad tiene necesidades y déficits y estos deben ser corregidos. La Liga Reumatológica Española (LIRE) ha decidido enfocarse en los bienes y fortalezas -- enfatizando lo que tienen las comunidades, no de lo que carecen. Estos bienes y fortalezas pueden ser usados para responder a las mismas necesidades de la comunidad; y pueden mejorar la vida en comunidad, en la comunidad de las ERyME. |
Pincha en el vídeo para entender mejor Reumappa o aquí para entrar directamente en la web de Reumappa, bien para registrarte, para sugerir que registremos recursos que no veas, o bien para buscar el recurso que necesitas.
¿Qué es un recurso de la comunidad?Un recurso de la comunidad es cualquier cosa que pueda ser utilizada para mejorar la calidad de la vida en la comunidad, en este caso en la comunidad de personas con ERyME. Esto significa que:
¿Por qué debemos identificar los recursos de la comunidad?Básicamente, porque pueden ser utilizados como fundamento para el desarrollo de la comunidad. Y también porque:
|